Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado

Javier Corvalán publica en Revista Magallania
Su artículo aborda la similitud y la diferencia en los orígenes de la escolarización formal en Rapa Nui y la Población Fueguina en Isla Dawson.
Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
Su artículo aborda la similitud y la diferencia en los orígenes de la escolarización formal en Rapa Nui y la Población Fueguina en Isla Dawson.
¿La PSU incumplió su promesa? Andrea Ruffinelli, doctora en Ciencias de la Educación y académica de Facultad de Educación responde esta pregunta en artículo de La Tercera.
Resultados de proyecto de investigación de académica Piedad Cabrera –Murcia, financiado por CEDLE.
Dictaron la ponencia “¿Qué psicología deben estudiar los docentes de Educación Básica? Revisión de asignaturas de Formación Inicial y percepciones de profesores novatos”, la que surge del trabajo preparatorio al futuro cambio de malla de la carrera.
La académica Andrea Ruffinelli publicó columna en La Tercera sobre la aprobación de ley que pospone el incremento de puntaje PSU mínimo y/o de ranking para estudiar pedagogía.
El documento establece compromisos y acciones con el fin de promover el desarrollo profesional docente basado en el aprendizaje de la ciencia a través del enfoque de indagación científica.
Texas State University recibió a los estudiantes en el marco del programa “MID Texas-Chile Migración, Inclusión y Diversidad en escuelas primarias y secundarias”.
Javiera Tapia Miranda, estudiante de Educación Diferencial recibió el Premio Universidad Alberto Hurtado por encarnar los valores que la universidad promueve.
Javiera Tapia pertenece a la primera generación de tituladas de la carrera y fue reconocida por encarnar los valores que la universidad promueve. También obtuvo el premio a mejor rendimiento de su cohorte.
Las y los estudiantes compartieron sus experiencias, aprendizajes, fortalezas y debilidades con las que enfrentarán el mundo laboral.
La actividad consistió en una sesión de posters, en que los estudiantes presentaron una síntesis de sus trabajos de graduación.
María Jesús Montecinos es la séptima egresada del programa, perteneciente a la cohorte de ingreso 2014. En su defensa obtuvo distinción máxima. María Jesús Montecinos egresó…
Estudiantes, egresados y académicos de la carrera participaron en las jornadas realizadas en la Universidad Austral.
Docentes, educadoras y educadores de escuelas y liceos de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y quienes participan del Programa ICEC-UAH,…
El cuaderno presenta los resultados de un proyecto de investigación sobre liderazgo en jardines infantiles en la Región Metropolitana, financiado por CEDLE.
El objetivo fue proporcionar de un espacio retirado del quehacer cotidiano para avanzar en la producción de un producto académico.
El libro de microrrelatos «VIH: Vivencias, Imágenes e Historias» fue parte del proyecto INCUBA UAH.
El libro «Educación Técnico Profesional ¿Hacia dónde vamos? Políticas, reformas y nuevos contextos de desarrollo» fue editado por los académicos Leandro Sepúlveda y M José Valdebenito y forma parte de TVET Chile, proyecto de cooperación entre la U. Alberto Hurtado y U. de Glasgow.
La académica Andrea Ruffinelli publicó columna en El Mostrador sobre el proyecto de adoctrinamiento impulsado recientemente por la Ministra de Educación Marcela Cubillos.
Enseñanza de comprensión lectora, psicomotricidad, convivencia escolar, y escritura y lectura creativa.
En el Seminario “Lección de Adiós de Viviana Galdames”, se destacó la trayectoria de la destacada académica y su aporte en el desarrollo de la didáctica del lenguaje en Chile, del estudio del bilingüismo y de la formación inicial y continua de docentes de Educación Básica.