
Los días 20, 21 y 22 de septiembre se desarrollo en La Plata, Argentina, el XIII Seminario Internacional de la Red ESTRADO “Dos décadas de estudios…
Los días 20, 21 y 22 de septiembre se desarrollo en La Plata, Argentina, el XIII Seminario Internacional de la Red ESTRADO “Dos décadas de estudios…
El miércoles 9 de agosto se dio por finalizado el último taller con escuelas comprometido con el proyecto “Talleres de actualización pedagógica para responder a la…
Hasta el Centro Cultural Estación Mapocho llegaron las y los estudiantes de segundo año de la carrera de Educación Parvularia, en compañía de la profesora Catalina…
La iniciativa dirigida por la académica de la Facultad de Educación, Andrea Ruffinelli, tuvo sus primeras jornadas presenciales en el marco del FONDECYT Regular 1221412 El…
Revisa el siguiente video donde Pablo Astudillo, académico de la facultad nos cuenta sobre el desafío que tenemos en educación sexual. Sinopsis Investigativa en…
La instancia está enmarcada en el Proyecto Fondecyt Regular 1221412 “¿Enseñar a Reflexionar?”, dirigido por la académica de la Facultad de Educación Andrea Rufinelli El Programa…
La estudiante Jocelyn Alarcón, que forma parte del Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales, participó el pasado 23 de noviembre en el Congreso organizado por la Sociedad…
El director del Departamento de Política Educativa y Desarrollo Escolar de la Universidad Alberto Hurtado se desempeñó como co-editor del texto sobre trayectorias educativo-laborales publicado bajo…
La charla llamada “Las prácticas pedagógicas: escenario de reconfiguración del campo de la Didáctica de las Ciencias y la Educación Ambiental”, fue liderada por la doctora…
Las académicas de la FED presentaron su proyecto de investigación, enfocado en la Evaluación Nacional Diagnóstica (END). Hace algunas semanas, el Centro de Medición MIDE UC…
El contexto de la actividad se relaciona con el foco que se le ha dado al campo educativo durante los últimos años, reconociendo la pertinencia y relevancia de abordar temas socio-ecológicos en los distintos niveles educativos.
La conferencia titulada “¿Cómo desarrollar la alfabetización estadística y probabilística en la Educación Básica?», fue presentada por el doctor en psicología y académico de Didáctica de…
El conversatorio contó con la participación de académicos y académicas del área de educación que reconocieron y comentaron la relevancia del contenido de la publicación del académico Cristóbal Madero SJ.
«El rol del nivel intermedio en la mejora escolar» realiza un balance de las implicancias del traspaso de la administración de establecimientos públicos a los Servicios…
El conversatorio abordó las vivencias de mentores, mentoras y docentes principiantes, con el fin de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para facilitar su inserción a…
En el seminario internacional participó la académica Javiera Figueroa y presentaron las docentes Alejandra Meneses y Naymé Salas. El pasado jueves 8 de septiembre, se desarrolló…
El propósito final de la iniciativa es que la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial pueda contribuir a mejorar las prácticas educativas y colaborativas entre docentes…
Con el fin de difundir trabajos finales y ampliar el alcance de los mismos, el Magíster en Política Educativa diseñó su dossier que sintetiza las investigaciones…
Basado en un estudio comparativo realizado en 2011 y 2020, el capítulo del académico narra la cambiante geografía de la homosexualidad en Santiago de Chile. «La…
El XIV Congreso Español de Sociología se desarrolló entre el 29 de junio y el 2 de julio bajo el lema “Desigualdades, fronteras y resiliencia. Sociología para…