
Elaborada por la Red de Formadores de Formadores, y con el apoyo de OEI Chile y del Programa Docentes, Formación y Profesión de la Universidad Alberto…
Elaborada por la Red de Formadores de Formadores, y con el apoyo de OEI Chile y del Programa Docentes, Formación y Profesión de la Universidad Alberto…
El I Congreso Internacional de Investigación Interdisciplinar en Educación: Voces, Miradas y Perspectivas (COIIIED) se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre en la…
Formar personas íntegras, capaces de movilizar sus conocimientos para enfrentar, actuar y transformar su realidad, es el reto de las y los profesores de matemáticas que…
El Estudio de Acceso a la justicia de las personas LGBTI+ fue elaborado para la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la…
Durante el mes de abril, la Facultad de Educación ha organizado cuatro jornadas de coloquios para reflexionar y conversar de la práctica educativa. Cuatro instancias de…
El Plan Estratégico Comunal de Educación Pública 2022 (PADEM) busca impulsar un proceso de diálogo y participación activa con los 44 establecimientos educacionales de la comuna…
Alejandra Falabella integra Consejo Asesor para la Convivencia, Bienestar y Salud Mental en Educación Inicial de la Subsecretaría de Educación Parvularia. El pasado 4 de abril,…
A lo largo de abril, la Facultad de Educación organizó cuatro coloquios gratuitos y presenciales para la comunidad Hurtadiana. En el marco de las actividades presenciales…
La directora del doctorado en Educación de las universidades Alberto Hurtado y Diego Portales analizó el anuncio del Mineduc respecto a la suspensión del Simce. En…
El Programa de investigación asociativa Docentes Formación y Profesión reveló los resultados de dos indagaciones para repensar la formación inicial docente. En el marco del Ciclo…
«Nuestro sistema educativo no es justo. Hoy en Chile existen establecimientos educacionales donde hace años no se coloca un estudiante en la educación superior. Eso es…
El seminario se desarrolló en el marco de los 10 años de aniversario de la Red de Estudios Teóricos y Epistemológicos en Política Educativa. El pasado…
La CONFAUCE reúne a todas las facultades de las universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) que poseen carreras de educación a lo…
La investigación «El desafío pedagógico de la formación para el trabajo» se desarrolló entre los años 2020 y 2021 y fue financiado por FONIDE. «Este trabajo da cuenta de…
El curso «Procesos Evaluativos en las Ciencias» se realizó de forma virtual y en tres jornadas junto a la destacada académica española Neus Sanmartí. La destacada…
«¿Cómo pueden los docentes abordar la enseñanza? ¿Qué podemos hacer para apoyar la enseñanza de la lectura y la escritura inicial? ¿Y cómo puede apoyar la…
En la actividad también se presentó el libro “Compañeros y compañeras en la misión de educar: La vocación docente en colegios y escuelas jesuitas”, del investigador…
El diplomado de la Facultad de Educación se ha diseñado a partir de una concepción constructivista en educación de adultos. En el marco de los programas de Educación Continua…
«El Simce efectivamente como política de evaluación y rendición de cuentas no está a la altura de los desafíos para una educación acorde a las habilidades…
«Lo que menos necesitan las escuelas hoy es agregar a su actual sobrecarga de trabajo, una evaluación estandarizada, como el Simce», dice la columna publicada en…
La primera charla estará enfocada en las soluciones tecnológicas en contextos de escasez hídrica. Para el miércoles 6 de abril a las 17:00 horas está programada…