
Un total de 146 estudiantes, de las cohortes 2019 y 2020, iniciaron sus actividades en modalidad no presencial.
Un total de 146 estudiantes, de las cohortes 2019 y 2020, iniciaron sus actividades en modalidad no presencial.
UAH informa a la comunidad estudiantil sobre los espacios y apoyos que ha diseñado para acompañarte y cuidarnos durante este periodo de emergencia sanitaria.
Descarga las bases y completa el formulario de postulación, a partir del 6 de abril y hasta el 1 de mayo.
148 estudiantes de @educacionuah fueron beneficiados con esta beca que entrega UAH para poder acceder a los cursos online. Tercer llamado es hasta el 2 de abril.
El documento busca contribuir al aprendizaje de ideas y contenidos sobre COVID-19, y propone cómo abordar el tema en el aula.
La beca, de cupos limitados, está dirigida a estudiantes de pregrado que no cuentan con suficiente servicio de internet en su hogar, o cuentan con Gigabytes limitados, para acceder a los cursos online UAH.
Información sobre la plataforma virtual UAH
Las 18 futuras educadoras diferenciales con mención en Dificultades del Aprendizaje Escolar fueron despedidas por el equipo académico en una ceremonia que destacó su proceso formativo durante 5 años.
Las académicas Andrea Ruffinelli, Alejandra Morales, M. Soledad Montoya, Claudia Fuenzalida, Carla Rodríguez, Patricia López y Carolina González, publicaron el artículo «Tutorías de prácticas: representaciones acerca…
Al encuentro asistieron más de treinta titulados del programa, quienes compartieron distintas historias de vida profesional sobre el estallido social.
Un total de 72 participantes recibieron el pasado 8 y 9 de enero su título de Diplomado en Líderes Intermedios con foco en el apoyo a los…
Presentó la ponencia «Alfabetización e Inclusión Educativa. Aportes desde la Didáctica de la Lectura y la Escritura».
El objetivo de su investigación fue comprender los discursos y la puesta en práctica que producen las educadoras diferenciales respecto de las políticas de inclusión escolar.
Dictaron la ponencia “¿Qué psicología deben estudiar los docentes de Educación Básica? Revisión de asignaturas de Formación Inicial y percepciones de profesores novatos”, la que surge del trabajo preparatorio al futuro cambio de malla de la carrera.
El documento establece compromisos y acciones con el fin de promover el desarrollo profesional docente basado en el aprendizaje de la ciencia a través del enfoque de indagación científica.
Javiera Tapia Miranda, estudiante de Educación Diferencial recibió el Premio Universidad Alberto Hurtado por encarnar los valores que la universidad promueve.
Javiera Tapia pertenece a la primera generación de tituladas de la carrera y fue reconocida por encarnar los valores que la universidad promueve. También obtuvo el premio a mejor rendimiento de su cohorte.
La actividad consistió en una sesión de posters, en que los estudiantes presentaron una síntesis de sus trabajos de graduación.
María Jesús Montecinos es la séptima egresada del programa, perteneciente a la cohorte de ingreso 2014. En su defensa obtuvo distinción máxima. María Jesús Montecinos egresó el…
Estudiantes, egresados y académicos de la carrera participaron en las jornadas realizadas en la Universidad Austral.