Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado

Educación integral: un buen proyecto común post pandemia
La académica Genevy Moreno reflexiona en El Dínamo sobre la pandemia y la necesidad de evolucionar a una educación integral.
Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
La académica Genevy Moreno reflexiona en El Dínamo sobre la pandemia y la necesidad de evolucionar a una educación integral.
Conoce el documento donde damos a conocer qué entendemos por una docencia a distancia equitativa y de calidad, junto con las actividades ya realizadas y nuestros desafíos futuros.
Más allá de la contingencia ¿Vale la inversión de tiempo, energía y dinero realizar el Simce? “La respuesta es no, no vale la inversión”, dice la académica Alejandra Falabella en La Tercera.
Conocer de cerca investigaciones y temas científicos de interés es el objetivo de este ciclo que organiza Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales.
De un total de 49 investigaciones admisibles, 8 proyectos -entre ellos los de UAH- fueron seleccionados por este concurso, junto a proyectos de la Universidad Católica y Universidad de Chile.
«Nuestros profesores este año no necesitan ser evaluados, necesitan ser contenidos y acompañados, para que podamos colaborativamente ayudar a promover que la escuela se reinvente en casa» comenta Andrea Ruffinelli en El Mostrador.
En la cuenta académica del año 2019 se repasaron los principales logros y desafíos de la universidad.
«Volver a clases es una expectativa que para muchos simplemente no existe. Se trata de los más de 180 mil niñxs que están fuera del sistema escolar en Chile», señala el académico Cristóbal Madero en su carta al director publicada en La Segunda.
Los resultados se publicarán el miércoles 06 de mayo a las 18:00 hrs.
Los podcast abordan historias de vida y trabajo de docentes para docentes y se encuentran en sitio jesuita Educate Magis.
La académica Andrea Ruffinelli publicó una columna de opinión en El Mostrador, sobre la postura del gobierno en el retorno a clases en contexto de…
La Decana de Facultad de Educación, Carolina Flores publicó una columna de opinión en La Tercera, en la que critica la decisión del Ministerio de Educación.
El académico señala que el actual escenario de la educación superior demanda una comprensión más sofisticada sobre el aprendizaje de los estudiantes, más allá del análisis de las calificaciones.
Este beneficio socioeconómico está dirigido a estudiantes de pregrado que no cuentan con un equipo computacional para acceder a plataformas virtuales UAH. Postulaciones hasta el 17 de abril.
COMUNIDAD CONECTADA UAH Cumplimos un mes enfrentando la pandemia del COVID-19. Las muestras de solidaridad y comunidad son esenciales para mantenernos animados y animadas durante…
Un total de 146 estudiantes, de las cohortes 2019 y 2020, iniciaron sus actividades en modalidad no presencial.
Genevy Moreno plantea en Revista Educar de marzo las oportunidades de aprendizaje social y emocional que ofrece el recreo.
UAH informa a la comunidad estudiantil sobre los espacios y apoyos que ha diseñado para acompañarte y cuidarnos durante este periodo de emergencia sanitaria.
Descarga las bases y completa el formulario de postulación, a partir del 6 de abril y hasta el 1 de mayo.
148 estudiantes de @educacionuah fueron beneficiados con esta beca que entrega UAH para poder acceder a los cursos online. Tercer llamado es hasta el 2 de abril.
Si tienes un pc, notebook u otro dispositivo electrónico en desuso, te invitamos a prestarlo o donarlo para asignarlo a quien lo necesita en este momento.