
La actividad fue organizada por la Facultad de Educación junto a Unesco, Hecho en Género, AHF Chile y Gedis UAH, y contó con la presentación de la invitada internacional Graciela Morgade.
La actividad fue organizada por la Facultad de Educación junto a Unesco, Hecho en Género, AHF Chile y Gedis UAH, y contó con la presentación de la invitada internacional Graciela Morgade.
Alejandra Falabella, académica de la Facultad de Educación, publicó en El Mostrador la columna de opinión «Rebeldía Simce». En ella hace un recorrido histórico de esta…
La acreditación entregada por CNA se extiende desde noviembre 2019 a noviembre 2024.
María Teresa Rojas, académica Depto. Política Educativa El estadillo social que vivimos desde el 18 de octubre no lo imaginó nadie. Es cierto. No obstante, el…
Más de 100 personas entre estudiantes, funcionarios, colaboradores y académicos reflexionaron sobre el rol de la universidad y de la facultad en la formación docente.
Estudiantes, funcionarios, colaboradores y académicos de planta se reunieron para reflexionar sobre la situación de crisis que vive nuestro país y el rol de los formadores de docentes y futuros educadores.
Ponemos a disposición de profesores y docentes materiales que contribuyan a planificar clases y conversaciones en torno a la situación de crisis social que vive nuestro país.
Su objetivo es generar espacios de reflexión sobre los sucesos que han ocurrido en nuestro país en la última semana y sobre la importancia de una justicia basada en la igualdad para alcanzar la paz social.
Alfredo Jornet Gil, académico del Departamento de Educación de Profesores e Investigación Escolar de la Universidad de Oslo participó dentro del Taller de Diseño de Experiencias Educativas I dirigido por Rosa Gaete-Moscoso, directora de la carrera.
La académica expuso sobre el proyecto de Ley para evitar el exceso de tareas escolares.
La académica Andrea Ruffinelli participó en Conversatorio: “Profesores y profesoras jóvenes y desafíos interculturales en contextos educativos diversos”, organizado por UNESCO.
El curso ICEC- UAH, implementado por la Facultad de Educación en convenio con Mineduc, está integrado por 39 educadoras de párvulos, profesoras diferenciales, docentes de educación básica y media de la región.
La actividad es organizada por CPEIP y congrega a instituciones formadoras de profesores y profesoras de Educación Básica.
La Doctora Lynda Davies, de Griffith University participó en seminario organizado por el Departamento de Inglés.
El seminario se realizó en el contexto de la tercera reunión anual de CONFAUCE, realizada en Universidad Católica los días 26 y 27 de septiembre.
El doctor en sociología participó en coloquio de investigación, donde abordó los principales aspectos de su libro sobre sociología de la experiencia escolar a 25 años de su publicación.
El seminario “Liderando espacios de aprendizaje para la primera infancia” contó con la asistencia de directivos y profesionales de jardines infantiles y estudiantes de liceos técnicos, quienes participaron en mesas temáticas sobre liderazgo pedagógico .
La directora del Magister de Política Educativa de la Facultad de Educación, María José Valdebenito participó a principios de septiembre en la versión n°17 del Congreso…
En esta edición: Desafíos de la evaluación psicopedagógica en el contexto escolar nacional Entrevista a Carolina Vidal, Agencia de Calidad de la Educación: «Existe una alta valoración…
La doctora y máster en Educación de la Universidad de Harvard fue invitada por el Doctorado en Educación UAH – UDP.
Expuso los resultados preliminares de su investigación sobre el papel de la voz del estudiante en la educación superior chilena. en la Conferencia Bianual de la European Association for Research in Learning and Instruction (EARLI) en Aachen, Alemania.