![CEDLE publica Cuaderno Técnico sobre estudio de inclusión escolar](https://educacion.uahurtado.cl/wpsite/wp-content/uploads/2018/05/cuaderno-tecnico-370x350-312x198.jpg)
El Cuaderno presenta los hallazgos de una investigación realizada por las académicas de UAH M. Teresa Rojas, Alejandra Falabella, Natalia Salas (U. Autónoma) y Patricia Guerrero (PUC).
El Cuaderno presenta los hallazgos de una investigación realizada por las académicas de UAH M. Teresa Rojas, Alejandra Falabella, Natalia Salas (U. Autónoma) y Patricia Guerrero (PUC).
Las estudiantes de la mención de Lenguaje y Comunicación conocieron las metodologías para enseñar a leer a escolares y adultos.
La Directora del Doctorado en Educación UAH – UDP expuso sobre carrera docente en coloquio organizado por Facultad de Filosofía y Humanidades.
Las estudiantes de cuarto año visitaron la Biblioteca LEA en el marco de la asignatura Lenguaje y Comunicación 4 a 6 años.
El ciclo es organizado por la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales.
El evento fue organizado por Facultad de Educación y el Depto de Sociología de UAH junto a Unesco y Fundación Todo Mejora.
El taller fue organizado por Rep. Dominicana, CEPAL y el Ministerio de RR.EE. de Noruega.
La actividad consideró un taller práctico dirigido por el área educativa de Fundación Iguales.
La actividad, realizada en sala de psicomotricidad, reunió a egresadas, estudiantes y docentes quienes participaron en un taller sobre emociones.
Los interesados podrán participar hasta el 16 de Mayo a través del sitio web, y sus ideas se integrarán al set de propuestas que serán entregadas al Presidente de la República.
La revista «Proyectos Socio científicos» fue creada por alumnos para culminar el curso Enfoques para el Aprendizaje de las Ciencias.
Con el tema “Ser Profesor Hoy”, la carrera realizó tres talleres sobre sobre violencia escolar, inmigración y realidad transgénero.
Cinco académicos e investigadores de la Facultad de Educación participaron entre el 13 y 17 de abril en el Congreso AERA, el evento educacional más importante…
Un total de 24 estudiantes integran el Diplomado cuyas clases se iniciaron el 16 de abril.
Marcela D’Achiardi, directora de la carrera de Educación Parvularia integró una de las mesas de trabajo de la iniciativa El Plan Inicial el pasado 14 de abril.
El seminario será guiado por Erwin Baschmann, Martin Canales y Alonso Poblete, expositores de la ONG Fundación Iguales Educa Iguales es el área educativa…
El CIDE, de la Facultad de Educación, es una de las instituciones convocantes.
Los trabajos expuestos surgieron del acompañamiento realizado por la profesora Macarena Valenzuela durante el proceso de titulación
La comisión examinadora evaluó la presentación con tres votos de distinción, convirtiéndose así en la segunda egresada del programa.
El programa invitó al Doctor Axel Rivas, reconocido intelectual del mundo de la educación en Argentina y América Latina, quien dictó una charla sobre sistemas educativos en América Latina.
La estudiante de la cohorte 2014, María Paz González, defenderá su tesis el lunes 9 de abril en la U. Alberto Hurtado.