Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado

El futuro de las pedagogías
Carolina Flores, decana de nuestra Facultad, habló sobre el déficit del futuro docente tras la baja de postulaciones 2021.
Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
Carolina Flores, decana de nuestra Facultad, habló sobre el déficit del futuro docente tras la baja de postulaciones 2021.
El periodo de postulación se extenderá hasta el 15 de marzo de 2021.
Conoce las principales orientaciones para este semestre 2021.
La investigación presenta los resultados de un estudio realizado en torno a la formación de los futuros docentes en el ámbito de la psicología.
¿Qué impacto está teniendo la educación tras el complejo 2020? ¿Qué consecuencias trajo el menosprecio público en el proceso de postulaciones 2021? Accede a la columna de Andrea Ruffinelli en El Mostrador.
¿Qué creen y que hacen profesores chilenos al enseñar biología en Educación Secundaria? se títula artículo publicado en revista Wos/Scopus.
El académico y director de la cátedra UNESCO-USACH, Dr. Francisco Javier Gil LLambias contribuyó a la inclusión y justicia social en la educación superior en Chile.
Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales realizó una ceremonia virtual para despedir a los y las estudiantes que egresaron durante el 2020.
Pedagogía en Inglés realiza coloquio “Methodological reflections on teaching practices in EFL contexts”, con presentación de seis graduados del programa.
Los y las estudiantes presentaron nuevas propuestas de enseñanza aprendizaje y cápsulas educativas para implementar en contextos presenciales y virtuales.
Carolina Flores y Diego Urrejola conmemoran el Día Internacional de la Educación Ambiental con una columna de opinión para La Tercera.
Sus investigaciones abordarán temas de género en educación técnico profesional, y educación superior, y forman parte de los 13 proyectos adjudicados por Universidad Alberto Hurtado en el marco del concurso Fondecyt Regular 2021.
La actividad fue organizada por la Dirección de Docencia y Pedagogía UAH.
El pasado 14 de enero, el programa realizó una ceremonia virtual para despedir a los y las estudiantes de la generación 2019.
Facultad de Educación reflexiona internamente sobre la consulta publica realizada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
La actividad contó con la presencia de profesores, estudiantes, comité curricular y cuerpo directivo de la carrera.
Ximena Poblete y Piedad Cabrera-Murcia publicaron una columna de opinión sobre desmitificar la vocación como don innato y profesionalizar la educación parvularia.
Pablo Astudillo presenta su investigación “Geografía de la Homosexualidad en Santiago: ¿Qué ha cambiado en la última década?” en el tercer encuentro de conversación del grupo GEDIS.
El Programa de Investigación Docentes: Formación y Profesión busca contribuir a la generación de conocimiento relevante en el campo de la formación y el desarrollo profesional docente.
Todos los años los estudiantes de primer año de Educación Básica, participan en el ramo Lenguajes Artísticos dictado por la académica Paula Fuentes, con el…
Alejandra Falabella y Tomás Ilabaca reflexionaron en Ciper sobre la relación entre Estado y educación privada en la historia chilena.