Calidad, financiamiento y acceso son los tres pilares de las 12 propuestas que hoy fueron presentadas y que buscan ser un aporte y apoyo al trabajo del Ejecutivo.
facultad
La actividad es parte del curso “Nueva Visión de la Ciencia” que promueve espacios de reflexión sobre la educación en ciencias.
Se trata de la tercera egresada del programa, quien ingresó en su primera cohorte.
Un estudio de María Teresa Rojas y Ximena Sepúlveda.
Las postulaciones se recibirán a partir de agosto, mes en el que también se realizará una charla informativa sobre el proceso.
En la actividad, destacados académicos de la Facultad ofrecerán talleres gratuitos con el propósito de entregar herramientas que mejoren las competencias y prácticas pedagógicas de los…
Alrededor de 300 personas asistieron a esta muestra organizada por Programa ICEC UAH en que niños y niñas de 6 comunas de Santiago, compartieron sus aprendizajes en ciencias guiados por sus profesores.
El trabajo es parte del proyecto “Liderar la inclusión: una aproximación al caso de Magallanes” de CEDLE,
Las postulaciones se reciben hasta el 6 de julio.
En el contexto de la Reforma Educacional, Chile enfrenta el desafío de movilizar a sus escuelas y liceos hacia la mejora escolar sostenible, proceso en el…
En la actividad, organizada por Universidad Autónoma sede Talca, abordaron estrategias para fomentar la comprensión lectora en contexto de evaluación de estudiantes universitarios.
Los estudiantes de 3er año participaron en “2° Congreso Internacional: Enseñanza de la Probabilidad en el aula de Educación Básica», organizado por PUC.
La carrera de Educación Básica de la Facultad de Educación, en conjunto con el Ministerio de Educación, el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI UAH1501) de Universidad Alberto Hurtado y Elige Educar le…
Los programas formativos del Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo, CEDLE son impartidos por la Universidad Alberto Hurtado a través de la Facultad de Educación.
Calidad, acceso e institucionalidad son los tres grandes ejes que abarca esta iniciativa -en la que CIDE de Facultad de Educación forma parte- y que busca…
Durante la actividad, la Doctora en Educación Elisa Araya dictó el taller “Pikler: el cuidado en los espacios cotidianos”.
En la jornada, Rojas abordó los desafíos de la formación docente en Chile en el marco de los requerimientos de la ley que la regula.
La reunión tuvo por objetivo lanzar la Red de Directoras y Directores de carrera.
Más de 120 docentes, académicos y estudiantes de Pedagogía participaron en la actividad realizada, en el marco del programa ICEC, convenio de colaboración de UAH con el MINEDUC.
Los alumnos de V año asistieron junto al académico Francisco Navia, quien dicta la asignatura Didáctica de la Ciudadanía Especialidad III.