Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado

Académica Patricia López presentó ponencia en Portugal
Patricia López , directora de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales participó entre el 17 y 20 de julio en el 41…
Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
Patricia López , directora de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales participó entre el 17 y 20 de julio en el 41…
Los estudiantes Daniela Hernández Herrera de Educación Básica y Joaquín Loyola Espinoza de Pedagogía en Inglés, realizarán el 2° semestre de intercambio en universidades extranjeras.
Juan Eduardo García-Huidobro es Profesor emérito de la Universidad Alberto Hurtado, Doctor en Filosofía y Doctor en Educación, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica y especialista en política educativa y desigualdad escolar.
La Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado se incorporó recientemente al Consejo Nacional de Decanos integrado por las Facultades de Educación de las Universidades del CRUCH (CONFAUCE).
65 lideres educativos se titularon del Diplomado Líderes Sistémicos gracias a una alianza estratégica del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco con el CEDLE.
“¿Las evaluaciones estandarizadas han mejorado los sistemas escolares?: tendencias globales y el caso de Chile”, fue el título de la conferencia que dictó el investigador de Universidad Autónoma de Barcelona, Antoni Verger.
Ximena Sepúlveda, coordinadora académica de Educación Básica y Académica del Departamento Pedagogía Inicial y Básica participó como ponente en el Congreso Nuestra América: Justice and Inclusion de Latin American Studies Association.
«Violencia escolar, bullying y ciberbullying: Características, consecuencias y abordaje desde la escuela» fue la charla que la carrera de Pedagogía en Matemáticas organizó para sus estudiantes el pasado 12 de junio.
Andrea Horn, académica del Departamento de Política Educativa y Desarrollo Escolar, y jefa de la Línea de Formación del CEDLE participó el pasado 8 de junio en el Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora Escolar.
Una compilación con nuevas perspectivas para repensar al educador y filósofo brasileño Paulo Freire aborda el libro The Wiley Handbook of Paulo Freire.
“Legalización de la marihuana y el papel de la ciencia en su debate”, fue la charla que el pasado 7 de junio realizó el Dr. Sergio Vicencio a estudiantes de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales.
Se manifestaron preocupados por las iniciativas que consideran unilaterales y que buscan evadir los problemas políticos de fondo.
Durante su estadía en la UAH los académicos de Texas State University (TSU), Kiyomi Sánchez-Suzuki Colegrove, Minda Morren López y Michael O’Malley realizaron talleres y seminarios.
Patricia López, Directora Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales FED-UAH, fue entrevistada por El Mercurio.
En su tercera versión las estudiantes de 4° año realizaron un taller dirigido a padres y madres de la UAH que pertenecen a Programa Contigo Creciendo.
28 personas pertenecientes al Servicio Local de Puerto Cordillera Región de Coquimbo se graduaron -el pasado 16 de mayo- del Diplomado “Líderes intermedios con foco en el apoyo educativo a los establecimientos”.
Conocer de cerca investigaciones y temas científicos de interés es el propósito del Ciclo de Encuentro con Científicos que organiza todos los años la carrera de Pedagogía…
La actividad se enmarca en el interés por proyectar profesionalmente a las egresadas.
La carrera de Educación Parvularia realizó el 25 de mayo el V Encuentro de Egresadas de la carrera, en un trabajo en red con el Programa…
La carrera de Educación Básica junto a Dirección de Docencia UAH, la Facultad de Educación y la Facultad de Filosofía y Humanidades recibieron el pasado 7 de…
Estudiantes de la carrera de Educación Básica participaron en la XI Jornada Regional de Estudio de Clasesrealizada el 2 de mayo en la Pontificia Universidad Católica…