
El pasado miércoles 02 de junio, se llevó a cabo la charla “Sistema educacional chileno y Nueva Constitución: algunas ideas para el debate”, organizada por la Facultad de Educación y la Facultad de Filosofía y Humanidades.
El pasado miércoles 02 de junio, se llevó a cabo la charla “Sistema educacional chileno y Nueva Constitución: algunas ideas para el debate”, organizada por la Facultad de Educación y la Facultad de Filosofía y Humanidades.
La Universidad Alberto Hurtado presenta al destacado académico Dr. Juan Eduardo García-Huidobro Saavedra de reconocida trayectoria al Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2021.
El CONFAUCE coordina los esfuerzos e iniciativas de las Facultades que forman docentes en las Universidades del CRUCH.
Marcos Sarasola, Vicerrector de Programas Académicos de la Universidad Católica del Uruguay expuso en el primer encuentro del Ciclo sobre Formación Integral organizado por la Facultad de Educación.
Su objetivo es comprender y valorar el sentido, alcances y disposiciones que establece la Ley 21.040 que crea un sistema de educación pública en el país.
En la actividad se abordó el aprendizaje de los y las estudiantes en tiempos de pandemia y las grandes diferencias existentes entre establecimientos municipalizados y colegios privados.
Desde el 15 de junio hasta el 08 de julio, se dictará el curso “Libro álbum en la literatura: oportunidad para la comprensión crítica”, microprograma dictado por la docente colaboradora de la carrera de Educación Básica, Patricia Romero Málaga.
El estudio fue publicado en la Revista de Investigación Educacional Latinoamericana (PEL).
Con alta presencia de estudiantes de Educación Diferencial, formadores de docentes y directivos de escuelas, se realizó el pasado 20 de abril el segundo encuentro de…
Participará un grupo de académicos de Pedagogía en Matemática y del Magíster en Didáctica de la matemática, además de estudiantes de pregrado y postgrado.
Las cápsulas tienen la finalidad de acompañar a las familias en el desarrollo de las habilidades lingüísticas en sus hijos e hijas.
La Facultad de Educación ofrece para el segundo semestre un nuevo programa de Formación Continua, se trata del Diplomado Conocimiento Disciplinar y Didáctico en Matemáticas para…
En su quinta versión expusieron la doctora en Educación Flavia Terigi, decana del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional General de Sarmiento, y Tatiana Cisternas, académica de UAH.
La académica realiza un recorrido por el sistema escolar en pandemia dividiéndolo en tres tiempos fundamentales.
Con un total de 113 matriculados, los magister de Política Educativa; Gestión y Dirección Educacional; Didáctica del Lenguaje; Didáctica de la Matemática y el nuevo programa Didáctica de las Ciencias Experimentales iniciaron durante marzo su año académico en modalidad virtual.
Issues in English Teaching and Learning es el nombre de la revista que ofrece un espacio para la discusión de temas relacionados con experiencias y reflexiones en torno al proceso de formación de profesores de inglés y la enseñanza del inglés.
El viernes 19 de marzo se dio inicio al Curso de Profundización en Indagación Científica para Educación en Ciencias, que convoca a docentes y educadoras de…
¡Bienvenidxs a todos nuestros nuevos estudiantes 2021! DESCARGA tu horario de este primer semestre (pincha tu carrera): Educación Parvularia Educación Básica Educación Diferencial Pedagogía en Inglés…
Conoce las principales orientaciones para este semestre 2021.
¿Qué creen y que hacen profesores chilenos al enseñar biología en Educación Secundaria? se títula artículo publicado en revista Wos/Scopus.