La primera charla sobre educación y neurociencia fue dictada por Dr. Pedro Maldonado de Universidad de Chile.
científica
La cuarta versión del Congreso ICEC-UAH fue organizada por equipo ICEC UAH y la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales.
Educadoras de párvulos, educadoras diferenciales, docentes de educación básica y media, de Macul, Peñalolén, Huechuraba e Independencia, integran esta versión.
El convenio permitirá trabajar que docentes de ambos países trabajen para el mejoramiento de la educación en ciencias.
La revista «Proyectos Socio científicos» fue creada por alumnos para culminar el curso Enfoques para el Aprendizaje de las Ciencias.
Patricia López participó en la “Novena Conferencia internacional sobre la Enseñanza vivencial e Indagatoria de la Ciencia: Una Educación Científica para los Retos del Siglo XXI”en Xalapa, Veracruz.
Expone: Dr. Gonzalo Rivera Lillo, Kinesiólogo, Magíster en Neurociencias, Académico participante de asignaturas de Psicomotricidad y unidad de tratamiento en Neurokinesiología, de la Escuela de Kinesiología,…