La primera charla es el 5 de abril y en ella expondrá el Dr. Tomás Ossandón sobre «Dinámicas Cerebrales en Salud y Enfermedad».
biología
La actividad se realizó en el marco del convenio con el MINEDUC para llevar a cabo el Programa ICEC (Indagación Científica para la Educación en Ciencias).
Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales desarrolla el proyecto basándose en la metodología indagatoria (ECBI) que forma parte de su propuesta de formación.
El 5 de mayo, el doctor Andrés Couve,miembro de la Comisión Presidencial Ciencia Para el Desarrollo de Chile, compartirá parte de sus investigaciones.
Con la charla «Actividad cerebral de pacientes en estado vegetativo», del Dr. Gonzalo Rivera el 7 de abril se inicia el ciclo organizado por Ped. en Biología y Cs. Naturales.
El artículo de Patricia López forma parte de una compilación de destacados especialistas en didáctica de las ciencias. Revíselo aquí.
Expone: Dr. Gonzalo Rivera Lillo, Kinesiólogo, Magíster en Neurociencias, Académico participante de asignaturas de Psicomotricidad y unidad de tratamiento en Neurokinesiología, de la Escuela de Kinesiología,…
Durante la capacitación, los docentes aprendieron a realizar actividades con materiales sencillos, a través de experimentos que desarrollan el pensamiento científico y fomentan la participación activa de los estudiantes.
Doctor en Educación y especialista en Didáctica de la Física de la Université Paris Diderot, PRES Sorbonne París Cité.
Con el objetivo de responder a las necesidades del sistema educativo de hoy la Facultad de Educación abrirá en 2014 dos nuevas carreras: Pedagogía en Educación…