Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
Cierre de postulaciones a diplomados segundo semestre 2015
8 de junio al 14 de agosto Ver oferta de diplomados 2015
Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
8 de junio al 14 de agosto Ver oferta de diplomados 2015
Hasta el 20 de marzo se encuentran abiertas las postulaciones a los diplomados que la Facultad de Educación impartirá durante el primer semestre de 2015. Más…
30 de enero de 2015
8 de diciembre al 9 de enero de 2015
16 diciembre al 9 de enero de 2015 http://www.doctoradoeducacion.cl/
28 al 31 de diciembre Abrimos la Universidad como un centro de información general para tu admisión. Zonas de orientación sobre carreras y becas, espacios…
16 y 17 de Diciembre de 2014 10:00 a 12:30 horas
Tres años de acreditación, el máximo que otorga el sistema para carreras nuevas, entregó la Agencia Qualitas a estas carreras.
Estudiantes de Educación Básica, Parvularia, Pedagogía en Inglés y Pedagogía para Profesionales se graduaron el 11 de diciembre en la Universidad Alberto Hurtado.
Los académicos de nuestra Facultad Alejandra Falabella, Patricia López y Jorge Pinochet trabajarán en proyectos premiados por fondos tales como Fondecyt y Fondef.
El “Levantamiento de estrategias de gestión territorial “en red” de establecimientos subvencionados” tiene como objetivo conocer y caracterizar las lógicas de funcionamiento de sostenedores educacionales públicos y privados.
El acuerdo permitirá continuar contando con el apoyo de los establecimientos educacionales.
El objetivo de esta iniciativa es brindarle a los docentes en formación un espacio de reflexión y práctica en torno a Objetivos de Aprendizaje Transversales del currículum nacional.
El Ministerio de Educación convocó a diversos académicos, centros de estudio, organizaciones, alcaldes y profesores para revisar la propuesta que trabaja el Gobierno en la nueva política nacional docente.
Los colegios asesorados son María Teresa Cancino y Colegio Eucarístico Nuestra Señora de Guadalupe en Recoleta y Colegio Santa María de Aconcagua y Escuela Santa Juana de Arco en San Felipe.
Hasta el 9 de enero se encontrarán abiertas las postulaciones al Doctorado en Educación 2015, dictado en conjunto por las universidades Alberto Hurtado y Diego Portales.
La carrera de Pedagogía en Inglés organizó el simposio: La Relevancia de la Formación de Mentores para nuestras escuelas, ofrecido por la profesora Angi Malderez…
Para analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que implica esta legislación, los efectos que han tenido las políticas en educación especial y la…
El decano de la Facultad de Educación Jorge Radic, viajó Paraguay a realizar un curso de Evaluación de procesos y resultados en instituciones escolares, que…
El investigador François Dubet, uno los sociólogos europeos más relevantes en la actualidad visitó la Facultad de Educación, donde se reunió con sus académicos y…
El Plan Maestro es una iniciativa que reúne a 20 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el CIDE, que impulsaron un proceso participativo para la formulación de una propuesta de carrera docente. Revisa aquí el documento final.