Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales
Especialidad en Indagación Científica Escolar
Acreditada por 3 años hasta mayo de 2021. Consejo Nacional de Educación (CNED).
Invitación a estudiar Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales
Hoy, en los colegios muchos estudiantes perciben las clases de ciencias como poco gratificantes y con escasa incidencia en su desarrollo personal. Ellos reciben una enorme cantidad de información sin posibilidad de transformarla en herramienta para comprender el mundo real ni fenómenos o sucesos directamente relacionados con su propio ser biológico, intelectual o social.
Nuestra propuesta busca cambiar esta realidad, a través de un modelo que prioriza la participación de los estudiantes y valora su curiosidad e iniciativa. En el aula favorece la formulación de preguntas por sobre respuestas memorizadas, considera la evaluación como parte del aprendizaje y transforma en insumos pedagógicos los conocimientos previos de los estudiantes.
Hemos incorporado una decidida orientación indagatoria para el tratamiento didáctico y pedagógico de los contenidos específicos. “Aprender para enseñar” es nuestro principio básico: formar docentes con una visión moderna de la ciencia y que dominen los contenidos en función de su tratamiento pedagógico y didáctico. Te formarás en un modelo indagatorio de enseñanza y aprendizaje, y podrás enseñar de la manera que aprendiste.
Grado académico: Licenciado(a) en Educación.
Título profesional: Profesor(a) de Biología y Ciencias Naturales, con Especialidad en Indagación Científica Escolar.
Régimen y duración: Diurno, 9 semestres.
Sede: Casa Central, Santiago.
![]() |
Patricia López Directora palopez@uahurtado.cl |
![]() Más información y postulaciones en Admisión UAH |
Evelyn Isla Coordinadora Académica eisla@uahurtado.cl |
||
![]() |
Roxana Vidal Secretaria rovidal@uahurtado.cl |
|