News Focus
Pamela Medina y Javiera Soto desarrollan taller en el XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias del Programa ICEC
Las académicas de la Facultad de Educación participaron en el congreso del Programa de Indagación Científica para la Educación en…
Highlights - B
Pamela Medina y Javiera Soto desarrollan taller en el XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias del Programa ICEC
Las académicas de la Facultad de Educación participaron en el congreso del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) presentando un taller…
CIHELA 2025: con conferencia magistral se inauguro el mayor congreso de historia de la educación
La jornada inaugural del Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA) contó con la presentación de una conferencia magistral por la investigadora Flavia…
Focus Grid
Pamela Medina y Javiera Soto desarrollan taller en el XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias del Programa ICEC
Las académicas de la Facultad de Educación participaron en el congreso del Programa de Indagación…
Listing: Modern
Listing: Grid Overlay
Listing: Tall Overlay
Listing: Blog
Las académicas de la Facultad de Educación participaron en el congreso del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) presentando un taller titulado…
La jornada inaugural del Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA) contó con la presentación de una conferencia magistral por la investigadora Flavia Fiorucci,…
«Las infancias de hoy requieren que profundicemos en sus necesidades», aseguró Patricia Jaramillo, directora de Edfucación Parvularia en la celebración de los 20 años de la…
Listing: Timeline
Listing: Classic
Pamela Medina y Javiera Soto desarrollan taller en el XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias del Programa ICEC
0Las académicas de la Facultad de Educación participaron en el congreso del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) presentando un taller titulado “Mujeres científicas: ¿Cómo sus historias de vida contribuyen a la educación científica?”.

En el marco del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC), el Ministerio de Educación, en colaboración con la Universidad de Chile, llevó a cabo el XIV Congreso Nacional de Educación en Ciencias, encuentro dirigido a educadoras de párvulos, educadoras diferenciales y profesores de educación básica y media.
El congreso tuvo como propósito promover el intercambio de reflexiones y experiencias pedagógicas entre docentes, académicos e investigadores nacionales e internacionales, contribuyendo a fortalecer la enseñanza de las ciencias para el Siglo XXI.
Este evento reunió a profesoras y profesores de todas las regiones de Chile pertenecientes al Programa ICEC, quienes presentaron e intercambiaron experiencias innovadoras desarrolladas en sus contextos escolares.
En esta edición, las académicas Pamela Medina y Javiera Soto, de la Universidad Alberto Hurtado, participaron con el taller titulado: “Mujeres científicas: ¿Cómo sus historias de vida contribuyen a la educación científica?”
La actividad del programa ICEC, contó con la participación con 35 profesores/as, tuvo como propósito visibilizar el trabajo y las trayectorias de científicas chilenas actuales, generando un espacio de reflexión sobre su aporte al conocimiento y los desafíos que han debido enfrentar en contextos históricamente masculinizados.
A través del análisis de biografías y videos breves, las académicas invitaron a las y los docentes a reconocer estereotipos de género presentes en la ciencia, comprender aspectos de la naturaleza del conocimiento científico y valorar cómo las experiencias personales y profesionales de estas mujeres pueden inspirar a nuevas generaciones.