El diplomado de la Facultad de Educación se ha diseñado a partir de una concepción constructivista en educación de adultos.

En el marco de los programas de Educación Continua de la Facultad de Educación, el pasado 12 de abril se iniciaron las clases online del diplomado en Educación y Gestión de la Convivencia Social en la Escuela que se imparte en la plataforma virtual de la Universidad. En la oportunidad, participaron 12 estudiantes que buscan ampliar sus recursos conceptuales y técnicos para el diseño, acompañamiento y monitoreo de estrategias en el ámbito de la gestión de la convivencia social en la escuela en distintos procesos y experiencias de aprendizaje escolar.
Este curso dirigido por el académico Leandro Sepúlveda se ha diseñado a partir de una concepción constructivista en educación de adultos y se fundamenta en que el aprendizaje se constituye en el proceso de interacción con otros en contextos educativos. De ahí que, el plan de estudios del programa afirma que «Aprender a vivir juntos es un fin educativo en sí mismo».
La metodología del programa tiene como base esencial las experiencias de las y los sujetos, y las decisiones didácticas del docente para contribuir al aprendizaje de dos niveles: Adquisición de nuevos conocimientos y desarrollo de nuevas habilidades, y actitudes en relación con el clima y la convivencia social del establecimiento educacional.
Te invitamos a conocer más acerca del diplomado de la Facultad de Educación desde el siguiente enlace: Educación y Gestión de la Convivencia Social en la Escuela.