Universidad Alberto Hurtado y Universidad Pedagógica Nacional firman acuerdo de colaboración entre programas de Magíster

En un hito para la cooperación académica y la formación docente, la Universidad Alberto Hurtado (UAH) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Colombia han firmado un convenio de cooperación internacional que atiende especialmente el trabajo que se desarrolla en los programas de Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales y Magíster en Didáctica de la Matemática.

Este acuerdo se gestó a partir de la visita del académico Roberto Vidal a la UPN en septiembre de 2024, instancia en la que se iniciaron reuniones con las autoridades de dicha institución. El objetivo de estos encuentros fue avanzar en un plan de internacionalización que hoy se concreta con la firma de este convenio entre ambas universidades.

La firma de este convenio consolida la relación entre ambas instituciones, fomentando la generación de conocimientos innovadores en la didáctica de las disciplinas científicas y matemáticas. A través de esta alianza, se impulsarán actividades como seminarios, conferencias e investigaciones colaborativas con el objetivo de enriquecer la formación de los futuros y futuras docentes.

“La colaboración internacional es clave para fortalecer la enseñanza de la ciencia y la matemática. Este acuerdo nos permitirá compartir experiencias, estrategias y avances en didáctica, beneficiando directamente a los/las estudiantes de nuestros programas”, destacó Pamela Medina, directora del Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la UAH.

Por su parte, Gonzalo Espinoza, director del Magíster en Didáctica de la Matemática de la UAH, subrayó la importancia de este tipo de alianzas para potenciar el desarrollo de proyectos de investigación en conjunto, aportar a la innovación educativa en ambos países y promover el trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior en pro de la formación de profesores.

Con esta firma, la UAH y la UPN reafirman su compromiso con la formación de docentes altamente capacitados y con la mejora continua de la enseñanza de las ciencias y la matemática en América Latina.