
Con la exposición de destacados académicos extranjeros y nacionales, se realizará el próximo 2 de noviembre el Seminario Internacional Educación Técnico Profesional en Chile: ¿Hacia dónde vamos? Debate sobre políticas y sus necesarias reformas , instancia en la que se difundirán experiencias e investigaciones para debatir sobre las actuales políticas de educación técnica en nuestro país y las eventuales reformas que son necesarias para su fortalecimiento y proyección de futuro.
El evento, organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado y el equipo que integra TVET Chile, se organizará en base a mesas temáticas que responden a los tres ámbitos estratégicos del proyecto TVET, desarrollado en conjunto por investigadores de UAH y de Universidad de Glasgow. Dicha instancia pretende difundir experiencias nacionales e internacionales que puedan servir de marco de discusión para la innovación de políticas de educación técnica en nuestro país.
El seminario contempla 3 mesas temáticas sobre políticas de ETP en Chile; Dinámicas locales y regionales de ETP; y Trayectorias Educativo-laborales de Jóvenes. Las presentaciones de estas mesas serán incorporadas en un libro de co-edición de la U. Alberto Hurtado y U. de Glasgow, que será publicado en 2018.
Expositores:
- Óscar Valiente, Adrián Zancajo y Queralt Capsada – Munsech, Universidad de Glasgow
 - María Eugenia Longo, Institut National de la Recherche Scientifique, Québec
 - Jürgen Weller y Sonia Gontero, CEPAL
 - Claudia Jacinto, Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES, Buenos Aires
 - Hernán Araneda, Fundación Chile
 - Cristián Lincovil, Secretaría Técnico Profesional, MINEDUC
 - José Valdebenito y Leandro Sepúlveda, Universidad Alberto Hurtado
 
facultadeducacion@uahurtado.cl / contacto@tvet.cl
Tranmisión streaming desde las 9:00 hrs.: